Tue 14-03-2023 15:57 PM
SHARJAH, 13 MAR 2023 (WAM) - La isla de Sira Khorfakkan en Sharjah ha experimentado una importante transformación tras ser aprobada como reserva arqueológica por S.A. el Dr. Jeque Sultan bin Muhammad Al Qasimi, Miembro del Consejo Supremo y Gobernante de Sharjah. Esta designación reconoce el estatus especial de la isla en la región desde la antigüedad y pone de relieve su importancia histórica y arqueológica.
Según las prospecciones preliminares y los estudios arqueológicos realizados por la Autoridad Arqueológica de Sharjah, los asentamientos humanos en la isla se concentraron principalmente en la parte occidental, con vistas a Khorfakkan, otra ciudad de importancia histórica. Los fragmentos de cerámica están muy extendidos a lo largo de la costa de norte a sur, y se han identificado edificios residenciales, terrazas agrícolas, cementerios y una zona de observación en la cima de la montaña. También se ha descubierto un importante edificio de planta cuadrada con vistas a la costa y umbrales de piedra orientados hacia el mar, junto con conchas utilizadas como fuente de alimento.
La Autoridad Arqueológica de Sharjah ha dividido el principal periodo de asentamiento de la isla en dos etapas: la primera se remonta a los siglos XIII al XVI d.C., y la segunda, a los siglos XVIII al XIX d.C. También se han descubierto hallazgos arqueológicos como celadón y porcelana del siglo XVII d.C. La cerámica del siglo XIII d.C. y el celadón pertenecientes a los siglos XIV al XVI d.C. figuran entre los hallazgos más significativos de la isla, además de cerámica del siglo XVI importada del sur de China y otras de los siglos XVIII y XIX. La Autoridad también descubrió una parte de la base de una pila de piedra restaurada con un trozo de cobre, lo que indica la rica historia de la isla.
Los estudios arqueológicos realizados en Sharjah confirman la importancia histórica de la isla. La isla de Sira Khorfakkan tiene un inmenso valor histórico, debido a su situación estratégica, que domina la entrada de Khorfakkan por el este. Su situación única la convierte en una isla inexpugnable para vigilar el tráfico marítimo en el Mar de Omán. Las alturas de la isla consisten en piedra de gabro, que puede alcanzar hasta 8,7 metros de altura.
Además, estudios geológicos han revelado que la isla de Sira Khorfakkan se compone de formaciones de ofiolita resultantes de la excesiva presión ejercida sobre la corteza continental durante el Cretácico superior. Como resultado, representa una porción de la litosfera oceánica, con una anchura de unos 35 metros y una extensión que continúa hacia el norte-sur de la isla.
https://wam.ae/en/details/1395303138385