Tue 23-05-2023 16:35 PM
ABU DABI, 23 de mayo de 2023 (WAM) La Agencia Internacional de Energías Renovables (Irena, por sus siglas en inglés) convocó el martes a los miembros en Abu Dabi en su 25ª reunión del Consejo para delinear pasos prácticos para acelerar una transición energética justa e inclusiva, seis meses antes de la celebración de la 28ª Conferencia sobre el Cambio Climático (COP28), que se celebra este año en Emiratos Árabes Unidos (EAU).
La reunión bianual de dos días de Irena, con Antigua y Barbuda como presidente y Estados Unidos de América como vicepresidente, muestra cómo cada miembro está trabajando para aumentar la capacidad global de energía renovable, después de las crisis geopolíticas y energéticas que enfrenta el mundo.
Antes de la reunión del consejo, el director general de Irena, Francesco La Camera, dijo que “la colaboración de la comunidad internacional nunca ha sido tan importante. La 25ª reunión del Consejo de Irena ofrece una buena oportunidad para que la agencia evalúe cómo estamos progresando e identifique las acciones necesarias para garantizar que sigamos siendo ágiles y receptivos a las necesidades de nuestros miembros”.
Asimismo, señaló que “al reunirnos aquí en Emiratos Árabes Unidos, el anfitrión de la COP28, el Consejo de Irena pretende mostrar nuevos conocimientos e ideas sobre cómo podemos hacer de este año un punto de inflexión para la transición energética global”.
Por su parte, el representante permanente adjunto de Antigua y Barbuda ante las Naciones Unidas y presidente del Consejo de Irena, Tumasie Blair, manifestó que "los eventos globales en los últimos tiempos han empeorado los desafíos que enfrentan muchas naciones, incluidos los pequeños estados insulares en desarrollo como Antigua y Barbuda. Las reuniones del órgano rector de Irena como este Consejo nos brindan la oportunidad de evaluar y realinear nuestro camino para garantizar que sigamos siendo ágiles frente al monumental desafío climático que se avecina".
La reunión del Consejo de este año profundiza en los temas apremiantes en la parte superior de la agenda climática y de desarrollo sostenible, que incluyen la necesidad de aumentar el despliegue de la capacidad de energía renovable, movilizar la financiación de la transición energética y mejorar los esfuerzos de mitigación y adaptación.
La 25ª reunión del Consejo también examina el estado global de la energía geotérmica, los materiales críticos y los hallazgos preliminares de la vista previa de Irena de la perspectiva de las transiciones energéticas mundiales 2023.
Asimismo, muestra que la escala y el alcance del cambio logrado en todos los sectores hasta la fecha está muy por debajo de lo que se requiere para permanecer en el camino de 1.5 grados centígrados.
https://wam.ae/en/details/1395303161264