Thu 07-09-2023 18:36 PM
LONDRES, 7 de septiembre de 2023 (WAM) -- La Asociación Nuclear Mundial (WNA) y la Corporación de Energía Nuclear de Emiratos (ENEC), con el apoyo de la iniciativa Atoms4NetZero, lanzada por la Agencia Internacional de Energía Atómica (OIEA), pidieron el jueves una colaboración sin precedentes entre el gobierno, los líderes de la industria y la sociedad civil para triplicar la capacidad nuclear global y lograr así la neutralidad de carbono para 2050.
El llamado urgente para un rápido despliegue de más tecnologías nucleares se hizo durante el lanzamiento de ‘Cero Neto Nuclear’, una iniciativa para la acción y promoción del papel de la energía nuclear para lograr la seguridad energética limpia, que se lanzó durante la inauguración del Simposio Nuclear Mundial en Londres esta semana.
Datos recientes han demostrado que la capacidad mundial de energía nuclear debería al menos triplicarse para 2050 para lograr los objetivos climáticos y al mismo tiempo garantizar la seguridad energética mundial. Esto requerirá que la tasa mundial de despliegue promediara 40 GW por año, más de seis veces la tasa de despliegue durante la última década.
En el período previo a la COP28, que será organizada por Emiratos Árabes Unidos en Dubái a finales de este año, Cero Neto Nuclear tiene como objetivo reunir a los líderes políticos y a la industria para participar en un diálogo basado en datos, viable y centrado en soluciones, que permitan una rápida expansión de la flota nuclear a nivel mundial y la aceleración de la investigación y el desarrollo de tecnologías nucleares emergentes.
La iniciativa trabajará para garantizar que se aproveche plenamente el potencial de la energía nuclear para facilitar la descarbonización de los sistemas energéticos globales, promoviendo el valor de la energía nuclear y eliminando las barreras para su crecimiento.
El director general de la OIEA, Rafael Mariano Grossi, dijo que “a partir de los esfuerzos realizados durante la COP26 y la COP27, la energía nuclear ocupará un lugar aún más destacado en la COP28. A medida que más naciones comprenden el papel que puede desempeñar la energía nuclear en el logro de los objetivos de seguridad energética y descarbonización, el apoyo global a la energía nuclear crece. Los analistas coinciden en que a nivel mundial no podemos lograr la neutralidad de carbono sin una rápida expansión de la capacidad de energía nuclear. Acogemos con satisfacción los importantes objetivos de Cero Neto Nuclear lanzados por la industria, que están en línea con la iniciativa Atoms4NetZero lanzada por la OIEA. Continuaremos ofreciendo apoyo técnico y cooperación a los países con programas de energía nuclear existentes y aquellos que estén considerando embarcarse en ellos".
La directora general de la Asociación Nuclear Mundial, Sama Bilbao y León, señaló que “no podemos darnos el lujo de subestimar el papel que debe desempeñar la energía nuclear para lograr el nivel cero neto. Nuestro mundo se encuentra en medio de una crisis energética y seguimos experimentando fenómenos meteorológicos extremos sin precedentes relacionados con el cambio climático. Se acabó el tiempo de debate. La energía nuclear es una herramienta fundamental para garantizar sistemas energéticos futuros que sean limpios, resilientes y seguros. Pero aumentar la capacidad de energía nuclear al menos a tres veces su tamaño actual, requiere voluntad política por parte de los líderes energéticos, además de movilizar rápida y eficientemente el financiamiento necesario. No tenemos tiempo que perder para ofrecer un enfoque realista y probado para la transición a la energía limpia. A través de Cero Neto Nuclear, esperamos facilitar la acción que nuestra industria necesita para crecer”.
Por su parte, el director general y director ejecutivo de ENEC, Mohamed Ibrahim Al Hammadi, que dirige el Programa de Energía Nuclear Pacífica de EAU y su emblemática planta de energía nuclear Barakah, señaló que “la energía nuclear es una fuente clave de electricidad para lograr el cero neto. Es la única fuente de energía despachable, baja en carbono y resiliente al clima que tenemos disponible, que además puede producir con confianza grandes cantidades de electricidad limpia, día y noche. Aporta seguridad energética, resiliencia, diversidad y sostenibilidad a un sistema energético. Más allá de la red, el potencial de la energía nuclear para permitir la descarbonización de los sectores de la industria pesada y el transporte a través del calor, el vapor y el hidrógeno debería proporcionar un impulso aún mayor para garantizar que el crecimiento de la energía nuclear reciba un fuerte apoyo a través de políticas sólidas, acceso a financiación y una colaboración sin precedentes. El ejemplo de Emiratos Árabes Unidos ha demostrado que la energía nuclear puede ser una solución climática moderna, generando un cambio transformador en la intensidad de carbono del suministro de energía. En poco más de una década, la energía nuclear está produciendo una cuarta parte de las necesidades energéticas del país".
En este sentido, manifestó que "EAU, como anfitrión de la COP28, da la bienvenida a otras naciones que vienen al país para asistiar a la COP28 para aprender cómo la nación ha descarbonizado rápidamente su red eléctrica mediante el despliegue de energía nuclear, ofreciendo un modelo para otros que buscan una ruta que ha demostrado que reduce las emisiones de carbono, al mismo tiempo que impulsa la seguridad energética”.
Durante el lanzamiento global en Londres, se anunció que el Departamento de Seguridad Energética de Reino Unido y Cero Neto se unirían a 'Cero Neto Nuclear' como socio gubernamental inaugural para colaborar y apoyar la iniciativa en el camino hacia la COP28 en Emiratos Árabes Unidos.
El ministro de Energía Nuclear y Redes de Reino Unido, Andrew Bowie, indicó que su país ha lanzado “una reactivación de la energía nuclear, con proyectos como Hinkley y Sizewell C, pero también con Great British Nuclear apoyando las últimas tecnologías de vanguardia, como pequeños reactores modulares. Por lo tanto, estoy orgulloso de que Reino Unido sea el primer socio gubernamental en esta nueva iniciativa, como medio para defender las tecnologías nucleares como para impulsar la seguridad energética global y lograr cero emisiones netas, particularmente de cara a la COP28”.
En Emiratos Árabes Unidos, donde abunda el sol y las energías renovables desempeñan un papel importante en la combinación energética, la energía nuclear ha logrado la mayor descarbonización de la historia del país, con la planta de energía nuclear de Barakah, que generará 40 TWh al año una vez que esté completamente operativa. Al mismo tiempo, evitará la liberación de más de 22 millones de toneladas de emisiones de carbono, siendo la mayor fuente individual de electricidad limpia del país. El programa de energía nuclear de EAU es una de las nuevas construcciones nucleares más rentables y eficientes en términos de tiempo de la historia reciente.
A nivel mundial, la energía nuclear ha experimentado un resurgimiento significativo en los últimos dos años, a medida que las naciones avanzan para cumplir los objetivos de seguridad energética y descarbonización. La industria se ha beneficiado de importantes anuncios de políticas en diferentes países, incluidos Reino Unido, EEUU, Canadá, Japón, Francia y China, así como de una creciente inclusión en mecanismos de financiamiento verde y un importante aumento en el interés de la inversión privada en tecnologías de energía nuclear.
https://www.wam.ae/en/details/1395303194499